Estrategias 

didacticas

 

Estrategias Individuales como: Pruebas escritas, orales, análisis de contenido, ensayos, cuentos, cuadros sinóptico, cuadro comparativo. Buscan la reflexión y confrontación personal del estudiante, desde su propia experiencia y ritmo de aprendizaje; propiciando su desarrollo continuo e integral con el fin de contribuir con una mejor participación en el contexto en el que éste habita, a través del uso de los conocimientos obtenidos dentro del proceso educativo.
 
Estrategias Grupales: Elaboración de Carteleras, planos, Murales, Periódicos, revistas, Afiches, Folletos, Mecate Histórico, maqueta, debate, mapas a gran escala,Tela Informativa. Estas buscan la interacción, cooperación, participación y el trabajoen equipos. Su aplicación conlleva a la cohesión entre los estudiantes, al fomento devalores como compañerismo, solidaridad, tolerancia, interacción constructiva,intercambio de ideas, participación en la toma decisiones, y al desarrollo deactividades productivas.
 
Estrategias a nivel institucional: Feria de Proyectos y Seminarios de fin de Lapso y Año Escolar, Presentación de días Cívicos, Dramatizaciones. En éstas evaluaciones debe estar inmersa la colectividad como sujetos activos para mejorar la identificación de las características de la comunidad y la relación de éstos con la institución, el respeto por los demás y el entorno, reconocer el espacio geográfico, desarrollar habilidades y destrezas en función de la comunidad, establecer relaciones con personas de la comunidad, conocer y valorar elementos y acontecimientoscomunes.
 
Estrategias
 
a. Intercambio de Saberes: Desarrollado a través de la participación de los docentesencargados de impartir la teoría de la asignatura Instrucción Premilitar en las distintas instituciones educativas, quienes aportarán a través de su experiencia y logros alcanzados diversas estrategias de evaluación individuales, grupales, institucionales, donde este inmersa la colectividad, en función de mejorar el rendimiento educativo y contribuir con el progreso social y el desarrollo de las comunidades.
 
b. Mesas de trabajo: en las que participan los docentes, con base en los diferentes contextos educativos a los cuales corresponden las instituciones donde laboran.
 
Recursos
Humanos: Personal capacitado en evaluación encargado de dirigir el taller; y docentes que imparten la teoría de la asignatura Instrucción Premilitar quienes van a contribuir desde su experiencia laboral con el intercambio de saberes; para fomentar el desarrollo de actividades en el proceso educativo y la aplicación de técnicas einstrumentos que favorezcan la interiorización de valores inmersos en la asignatura.
 
Materiales: Apoyados en el video beam se mencionará y explicará las diversas actividades, técnicas e instrumentos que contribuyen con el proceso 
 
evaluativo: buscando la interacción entre los docentes que con material impreso previamente entregado y hojas de trabajo pondrán en práctica sus habilidades para la construcción de estrategias de evaluación que contribuyan con la formación integral del estudiante.
 
Evaluación: Al inicio de cada lapso el coordinador de plantel debe verificar en la planificación entregada por el docente el uso de actividades, técnicas e instrumentos a utilizar en el proceso evaluativo; determinando en éste ultimo la valoración de indicadores acordes con los objetivos dados en la asignatura en función de buscar la mejora del rendimiento estudiantil. 

 

 

 
Impedimento fisico:
 
El alumno o alumna que presente impedimento de carácter físico o de cualquier naturaleza, deberán entregar el correspondiente justificativo emitido por un médico debidamente identificado al docente o instructor militar; quien notificará al jefe de seccional el impedimento y su duración, a fin de que se tomen las medidas necesarias y las consideraciones correspondientes. Sin embargo, en caso que el reposo permita la movilidad del alumno o alumna, éste o ésta deberán asistir a la parte práctica para justificar su asistencia.

"Como amo la libertad tengo sentimientos nobles y liberales; y si suelo ser severo, es solamente con aquellos que pretenden destruirnos." -Simón Bolivar

© 2015 Todos los derechos reservados.

Haz tu web gratisWebnode